
β-alanina es un aminoácido no proteinogénico que puede ser producido dentro del cuerpo humano y cuando se combina con histidina forma el dipéptido carnosina en el músculo esquelético (37-38). Histidina es más abundante que Beta-alanina en las células musculares (37-38) por lo que Beta-alanina se considera el aminoácido limitante para la formación de carnosina (37-38).
La síntesis endógena de Beta-alanina se produce en el hígado a partir de la degradación irreversible de timina, citosina y uracilo (37). Una vez sintetizado se transporta a las células musculares (37). La síntesis de carnosina está regulada por la tasa y magnitud de la absorción de Beta-alanina dentro de las fibras musculares (37), la actividad de carnosina sintasa, cantidad de Beta-alanina dentro de la dieta, la síntesis hepática del aminoácido y su transporte al músculo esquelético (37). Los niveles de Beta-alanina intracelulares pueden tener el mayor impacto en la síntesis de carnosina (37).
El ejercicio de alta intensidad da como resultado una acumulación de H+ en el músculo que conduce a una disminución en el pH intracelular (37-38). La disminución del pH puede contribuir a la fatiga al interferir con varios procesos metabólicos que afectan a la producción de fuerza (38). Más específicamente, la acumulación de H+ en el músculo esquelético interrumpe la recuperación de

Los gemelos son un grupo muscular realmente complicado de desarrollar. Si se trabaja todo correctamente se pueden mejorar, pero de forma inevitablemente siempre va a ser el grupo muscular que se le siga quedando atrás en el caso de que sea uno de sus puntos débiles. El motivo de esto, es porque en comparación con cualquier otro grupo muscular del cuerpo, el gemelo tiene aproximadamente el 50% menos de capacidad de síntesis de proteína, dicho más sencillo es que en igualdad de condiciones (entrenamiento, descanso y dieta) el gemelo crecerá la mitad (aproximadamente) que el resto de músculos.
Imagino que muchas personas estarán pensando que voy a hablar sobre la relación entre la carnitina y la quema de grasa, esto simplemente es un mito (como tantos) y no quiero hacer sangre con este tema todavía, lo dejaré para otro artículo en el que hablaré un poco más sobre ese tema y diremos algunas alternativas que sí te pueden ayudar a quemar grasa. En este artículo hablaré de las funciones reales en las que la carnitina sí ha demostrado ser efectiva y puede ser una pequeña ayuda tomándola es su debido momento para aumentar el rendimiento físico.
La intensidad es una de las variables más determinantes para conseguir hipertrofia muscular (
